Blogia

Diario Reflexivo

PRÁCTICA SOBRE EL PERIÓDICO

En estas portadas de periódicos podemos ver claramente que se combinan tres elementos: imágenes, textos y titulares. Como sabemos son muchas las impresiones que se pueden transmitir a través de una imagen fija que incluso, a veces, puede que no esté en consonancia con el texto y, lógicamente, los periódicos se sirven de estas imágenes para expresar y, no sólo eso, sino también para atraer a un determinado público.

La portada del periódico “Público”, desde mi punto de vista, capta nuestra atención con una foto muy grande del Ministro Bernat Soria respondiendo ante el problema que hubo con el aceite de girasol. El titular es contundente “Sanidad patina con el aceite” y la foto corrobora perfectamente el titular, puesto que vemos al ministro bebiendo un vaso de agua con lo cual su cabeza está baja, su mirada también y media cara no se le ve debido al vaso de agua. Esto me lleva a señalar que la imagen está queriendo transmitirnos a una persona que no está muy segura con lo que está haciendo y se esconde detrás de un vaso de agua o se ahoga en él, quién sabe. Con lo cual, a través de esta foto y éste titular quieren transmitir, desde mi punto de vista, la inseguridad existente ante este tema del aceite por parte del gobierno.

Las demás noticias que aparecen en la portada de este periódico se sirven todas de una imagen pequeña y un titular para captar nuestra atención y posteriormente leer el texto que explica cada fotografía.

Por otro lado, una de las portadas que más me ha gustado es la de deportes. En la portada sólo predomina una imagen que es un inmenso campo de fútbol y en pequeñito todo el equipo del Barca entrenando. La sensación que da esta imagen es clara, que pequeño es el equipo ante la inmensidad del campo del Manchester. A pesar que el titular dice “El barca cree”, pero los que no creen mucho que vaya a ganar el barca son los que han hecho el titular eligiendo esa imagen porque claramente, una vez más, transmite por sí sola.

En cuanto a la portada del periódico “abc”, por ejemplo, también trata el tema del aceite en la portada pero no le da tanta importancia como se la dan en el periódico anterior porque no publican imagen sobre ello pero, eso sí, su titular por la posición donde se encuentra en el periódico y por el tipo y tamaño de la letra utilizada capta la visión del lector a la primera, quiero decir que ese titular es uno de los primeros que se leen al coger el periódico. Por otro lado, si que utilizan la imagen visual a la hora de fotografiarnos a Josef Fritlz, que lo definen como el monstruo de Amstetten, y por la foto que han cogido podríamos decir que si lo es, su mirada como perdida, la cara, el pelo desaliñado, etc. En este mismo periódico utilizan toda la parte izquierda de la portada para pequeños titulares donde se concentra más texto que, como sabemos, esta parte es la última que se lee.

A grandes rasgos para terminar podríamos señalar que la imagen fija es muy utilizada en lo prensa escrita para transmitir, para comunicarse con los lectores, motivarles hacia la compra de ese periódico y no otro y, en definitiva, informar visualmente a los lectores.

AUTOEVALUACIÓN: TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE

AUTOEVALUACIÓN: TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE

Esta asignatura, como todos sabemos, empezó un poco tambaleándose, al principio no sabíamos muy bien como iba a ser y reconozco que estábamos un poco nerviosos. Durante el primer cuatrimestre, básicamente nos dedicamos a recordar las distintas teorías del aprendizaje desde las más clásicas a las más actuales y, desde mi punto de vista, fue grato el recordar todo esto porque aunque partimos de la base de que ya las conocemos había algunos autores/as que no conocía tanto como otros y, además de esta manera, facilitamos el proceso de recuperación de estos contenidos que tenemos en nuestra mente.

Por otro lado, durante el 2º cuatrimestre parece ser que nos centramos más en la asignatura con una metodología más rutinaria que nos ha permitido participar en las distintas actividades propuestas, escuchar las distintas reflexiones de la profesora y, así mismo, poder observar las distintas exposiciones de mis compañeras/os.

 

En cuanto a mi trabajo individual he hecho un esfuerzo por acudir a las clases presenciales, por la lectura de los textos en los tiempos indicados, por la participación dentro de mi grupo y por las reflexiones en el blog o en el foro.

 

En cuanto a mi trabajo grupal creo que hemos elaborado un trabajo que cumple con los objetivos establecidos con la profesora, pienso que nuestra exposición sobre las matemáticas fue bastante acertada. Si bien es cierto que no nos ajustamos mucho al guión del texto que nos tocó, pero creo que tal y como son las edades en las que nos movemos veíamos necesario ampliar el texto introduciendo la información de cómo se produce la construcción de los distintos conceptos matemáticos en los niños basándonos en las teorías de Piaget, teorías que se habían tratado durante el primer cuatrimestre de la asignatura.

 

Tal y como sabemos es bastante difícil poder medir o cuantificar todo un proceso, en este caso el proceso de aprendizaje. Cómo puedo yo mostrar o incluso medirme a mi misma lo aprendido en este asignatura, realmente no lo puedo hacer, al igual que me parece que una pregunta tan abierta cómo esta ¿Qué he aprendido en esta asignatura? Dependiendo del día en el que se pregunta se contestará de una manera u otra.

 

Pero tengo que reconocer que entre los distintos módulos propuestos, sin duda alguna, me ha encantado todo lo que hicimos en el bloque de lectoescritura, la verdad es que es un tema que me apasiona bastante, pero también los textos que teníamos que leer iban encaminados a motivarnos. Concretamente la etapa educativa en la que yo trabajo es educación infantil y algún texto se basaba en la práctica de cómo los niños aprenden las primeras letras, palabras, etc: con lo cual me motivaba mucho el tema y me sentía muy identificada.

 

Por otro lado, el módulo de matemáticas ha sido, pienso, que más teórico por los textos, es decir, desde mi punto de vista menos motivadores por ello para mí ha sido más pesado y más arduo de leer.

 

Sinceramente me ha gustado la metodología llevada en el aula, nos han mostrado distintas formas de llevar a cabo una metodología activa en el aula. En este caso nosotros éramos los que introducíamos los distintos textos en clase, exponiéndolos y generando el debate a través de nuestras actuaciones y la profesora nos dejaba libremente hasta que al final de la clase y en la última hora retomaba el tema y nos hacía reflexionar sobre él. Esta forma de actuar tengo que reconocer que me ha gustado porque es mucho más amena que otras que se podían haber utilizado y porque requiere una participación activa del alumnado y no pasiva.

 

Tengo que resaltar las Jornadas de Educación para la ciudadanía, que aunque participaba por otra asignatura (como es diseño) nos ofreció a todos una oportunidad muy interesante de enfocar un tema desde las distintas perspectivas (la normativa, la psicológica,…). Fue una tarde para disfrutar escuchando y aprendiendo de las aportaciones de los distintos compañeros de otras asignaturas.

 

Y para finalizar, me gustaría señalar que las cuestiones más importantes que se podrían mejorar creo sin duda que son algunos textos de los propuestos en la asignatura para su lectura, desde mi punto de vista puede que algún texto no haya sido tan importante o incluso suponga un tarea ardua su lectura, pienso que es más productivo elegir textos que sean más fácil de leer. Ahora vuelvo atrás y no me acuerdo exactamente cuáles fueron puesto que ahora si que los tengo interiorizados, pero en su momento si que algunos me costó muchísimo de entender.

 

 

COMPLUBOT

COMPLUBOT

Después de visitar la página de complubot (http://complubot.educa.madrid.org/inicio.php?seccion=principal) me he quedado bastante asombrada y tengo que reconocer que me ha gustado mucho la experiencia y, sobre todo, me ha parecido muy innovadora. Lógicamente está más que justificado el apoyo tanto de educamadrid como de la universidad de Alcalá de Henares, entre otros.

 

En primer lugar, no conocía este lenguaje Logo que utilizan, ni tampoco había oído hablar del construccionismo de Papert. Me parece interesante esa distinción que hacen entre la teoría constructivista de Piaget y la construccionista de Papert donde el niño construye su propio aprendizaje a través de la utilización de las computadoras. El lenguaje Logo favorece las actividades metacognitivas, porque el niño tiene que programar en este lenguaje pensando sobre sus procesos cognitivos, sobre sus errores y tener que reformular esa programación para solventar los errores.

 

Considero que esta iniciativa promueve básicamente un aprendizaje altamente constructivista porque el niño va descubriendo por sí sólo el aprendizaje y va resolviendo sus propios errores en la práctica. Esta iniciativa le ayuda a desarrollar su inteligencia porque continuamente esta construyendo nuevos aprendizajes pero además es muy motivadora para los niños porque utiliza elementos de la sociedad tecnológica actual y, porque además, puede afianzar sus logros mostrándolos en competiciones, semanas dedicadas a la robótica, etc; con lo cual su nivel de interés y motivación va en aumento además de desarrollar distintas habilidades sociales a la hora de explicar a los demás sus robots, los pasos que han seguido para construirlo, los errores con los que se ha encontrado, etc.

 

Pienso que tendrían que surgir más iniciativas de este tipo en los distintos centros porque, al fin y al cabo, el objetivo no es formar futuros ingenieros sino el desarrollo integral de los niños y este tipo de innovaciones contribuyen a ello.

ABORDAR LAS MATEMÁTICAS DESDE UN APRENDIZAJE ESTRATÉGICO

 

Libro de texto: 5º de EP de la editorial SM. Tema 8: tratamiento de la información (Matemáticas)

 

1. ¿Qué tipo de habilidades crees que favorece este libro de texto?

 

Analizando el tema de este libro, principalmente, encuentro que tiene 3 partes diferenciadas:

-         Primera parte o introducción: donde lógicamente comienza motivando a los alumnos.

-         Segunda parte o desarrollo: donde va extrayendo uno a uno a través de ejemplos los distintos contenidos que quiere presentar.

-         Tercera parte o resumen: donde aborda una síntesis de todos los contenidos.

 

Centrándonos en la parte introductoria o 1º parte, me parece muy acertada la actividad motivadora utilizada. Como podemos observar,  comienza con unas viñetas donde se representa a la civilización inca y un chico intentando ligar con una chica, esto a simple vista, va a llamar mucho la atención de los niños, se van a reír porque estos temas les gustan mucho. Pero lo que me parece verdaderamente motivador es utilizar el sistema de recuento de la civilización inca, como sabemos, en estas edades los niños tienen una curiosidad muy alta y este mecanismo de conteo les va a llamar poderosamente su atención e interés, lo que podemos aprovechar para trabajarlo manipulativamente, es decir, no quedarnos en la teoría, podemos elaborar con ellos esas cuerdas de colores, hacer los nudos, contar los nudos, y dedicar una primera sesión para motivar frente al tema que vamos a introducir, e incluso podemos descubrir y contarles otros métodos que utilizaban en otras civilizaciones para contar o que ellos mismos se informen y nos lo cuenten al día siguiente. Por consiguiente, esta parte primera del libro de texto nos proporciona los medios para motivarles, nosotros como maestros debemos utilizarla adecuadamente para ello, porque si captamos su interés y su atención los contenidos que más adelante queramos introducir caerán por su propio peso.

 

Siguiendo son la segunda parte del tema, sería la parte más densa donde se trabajan los contenidos que se quieren abordar. Se centran primero en la comprensión de una situación para más adelante introducir la definición o concepto estadístico que caracteriza a esta situación, considero que hay una secuencia lineal en cuanto a dificultad de contenidos porque va de menor a mayor dificultad y esto favorecerá el pensamiento de niño. Al igual establece una serie de ejercicios de los distintos contenidos que se van trabajando para ver si se ha comprendido, cuáles son las dificultades encontradas, etc; lo que se ajustaría nivel de desarrollo de los alumnos y a poder ir construyendo un aprendizaje cada vez más significativo, forjando los nuevos contenidos apoyándose en los ya asentados.

 

Por el contrario, pienso que el libro se centra mucho en actividades individuales y deja de lado actividades grupales, es muy importante aprender con ayuda de los otros, tal y como nos dice Vygostky, hay determinados procesos mentales que sólo se activan si te lo explica el compañero de al lado o incluso por modelaje, en este sentido, el libro no propone ningún tipo de actividad colectiva donde podamos poner en práctica la tutorización entre iguales, la ayuda mutua, la colaboración para resolver una situación, etc: situaciones que enriquecen los procesos de enseñanza-aprendizaje, el aprendizaje individual y que contribuyen al desarrollo personal.

La tercera parte del libro se centraría en una parte de resumen o síntesis de todo lo explicado que es bastante visual, lo que sería un punto a su favor, pero es más de lo mismo porque utiliza los mismos ejemplos y pienso que no aporta nada nuevo, ni en cuanto a comprensión ni en cuanto a interés o atención. Viendo esta parte final me da la sensación que es la típica que el profesor se salta cuando llega a ella. Por el contrario, la parte final de ejercicios si me parece adecuado porque ya no encontramos los problemas ordenados por temas sino que están mezclados lo que le lleva al niño a tener que concentrarse para saber qué tiene que realizar en cada uno de ellos, supone un nivel de exigencia más en su aprendizaje.

 

 

2. ¿Cómo relacionas el concepto de símbolo que hemos visto en clase con el contenido que desarrolla este tema del libro de texto que te propongo?

 

Entendiendo por símbolo, a grandes rasgos, como la representación mental de algo (objeto, animal,,,) en nuestra mente y tal y como hemos estado comentando en clase, entendemos las matemáticas como una forma de simbolismo, en efecto, las matemáticas se sirven del lenguaje matemático para representar la realidad, al igual que otros lenguajes.

 

Uno de los símbolos principales del lenguaje matemático son los números. Los números como sabemos suponen un convencionalismo social que representan una realidad, por ejemplo, para nosotros el 1 representa lo mismo que para lo incas el nudo en la cuerda. De esta manera, el texto lógicamente parte de la edad de los niños a los que va dirigido y utiliza símbolos matemáticos como son los números para introducir los conceptos estadísticos.

 

3. ¿Qué estrategias utilizarías para abordar este tema en el aula?

 

Tal y como he comentado anteriormente utilizaría actividades manipulativas para la primera parte del tema, para introducirlo motivándoles, elaborando la cuerda, jugando a contar de la misma manera que lo hacían los incas,…, al igual que les contaría otros métodos de conteo antiguos de otros lugares o incluso les mandaría buscar en Internet otros métodos y que se informarán y nos informaran al resto del grupo de todos ellos. Asimismo podemos elaborar los gráficos nosotros en grande para el aula, por ejemplo, un diagrama de barras de los libros de la biblioteca de aula que más nos gustan y pegarlo en la pared de clase, es decir, buscar en el aula la funcionalidad de los aprendizajes.

 

Por otro lado, jugaría para introducir cada uno de los conceptos matemáticos (frecuencia, moda, media..) a actividades grupales, ya sea por grupos de 4 o 5, por parejas o en gran grupo con toda la clase. Supondrán momentos distendidos, agradables, donde podrán ir construyendo su propio aprendizaje por descubrimiento con ayuda de los otros, donde el profesor irá guiando los juegos para encaminarlos a ir elaborando un proceso de aprendizaje adecuado descubriendo uno a uno lo distintos conceptos matemáticos a trabajar. Utilizando los ejercicios individuales propuestos en el libro de texto como forma de evaluar si el concepto se ha entendido y saben aplicarlo en las situaciones propuestas.

 

4. ¿Cómo relacionarías los contenidos de este libro de texto con aspectos de la realidad?

Pienso que el libro de texto cuando propone cada uno de los conceptos matemáticos intenta relacionarlo con aspectos de la realidad, por ejemplo, cuando introduce el concepto de media lo ejemplifica con una competición de patinaje con las puntuaciones que obtuvieron los niños y niñas.

 

Yo, por el contrario, bajaría un nivel más en el concepto matemático para ir poco a poco construyéndolo. Sería básico entender el concepto desde su primera construcción, es decir, si por ejemplo queremos introducir el concepto de “media” no comenzaría a hallar la media con puntuaciones ya dadas por un número (símbolo) sino que comenzaría con objetos que se puedan contar. Por ejemplo, en el aula le damos a un alumno 4 gomas, a otro le damos 2 gomas, a otro 3, y luego preguntamos cuál será la media de las gomas de los 3 alumnos. De esta manera, lo que conseguiremos es partir de la comprensión del concepto básico matemático que queremos introducirles y facilitará la labor de codificación más adelante, y nos aseguraremos facilitar uno de los problemas fundamentales que nos encontramos en el aprendizaje de las matemáticas, como es no comprender lo que estamos haciendo sino aprenderlo todo de manera mecánica. Con esta metodología buscaremos el lado opuesto, partiremos del entendimiento del concepto matemático lo que facilitará su comprensión y aplicación en otras situaciones.

 

¿DISLEXIA O DIFICULTADES SIN MÁS?

¿DISLEXIA O DIFICULTADES SIN MÁS?

En la última clase de teorías se nos propuso analizar un caso de dificultades de aprendizaje en algún niño o niña relacionada con la lecto-escritura así como que orientaciones o estrategias daríamos para ir superando estas dificultades. Con lo cual a continuación, presento mi caso basado totalmente en la realidad y en el presente.

Actualmente me encuentro en un colegio de Alcalá de Henares situado en una muy buena zona donde nos encontramos con unas familias con un nivel socioeconómico y cultural medio y, en algunos casos, medio-alto. En este sentido, soy tutora del último curso de EI., esto es, en el aula de 5 años donde, como sabemos, sumergimos a los niños en el lenguaje escrito, les iniciamos en él, normalmente trabajamos todas las letras y empiezan sus primeros pasos en la lectura de frases. Lógicamente por la zona en la que me encuentro, donde de 22 alumnos sólo 1 niña es extranjera siendo los demás españoles y muy motivados y estimulados en casa, el acceso al código escrito con ellos ha sido una gozada, venían con muchos conocimientos previos pero a través de un método mixto, a día de hoy, son capaces de leer la mayoría de las palabras, e incluso algunos se atreven con las trabadas, esto es la consecuencia de haberles permitido acceder al lenguaje escrito no sólo a través de un método sintético (como es el que utilizamos donde vamos descubriendo distintos fonemas y sus sonidos) sino también permitiéndoles a través de juegos orales trabajar desde un método más global. Esta metodología yo la utilizo como “medida de seguridad” porque no tenemos que esperar a que en el libro de fichas llegue la z para trabajarla sino que nosotros antes ya la hemos reconocido, deletreado en palabras, escrito en mayúsculas, etc.; porque ya ha aparecido en nuestros juegos, pero si por cualquier motivo un niño no ha adquirido esas letras en los juegos orales, no pasa nada, porque llegará el momento en que aparezca en nuestro libro de fichas y tengamos que repasar su grafía, asociarla a distintas palabras, leer palabras que la contienen, etc.

Pero en este 2º trimestre me he encontrado con un niño con bastantes dificultades en el acceso al lenguaje escrito, si bien es cierto que durante el 1º trimestre se sumergen por primera vez en las letras y su lectura, con lo cual, te encuentras con muchas dudas, miedos, frustraciones, etc.; pero poco a poco animándoles y subiendo su autoestima llegas al objetivo marcado que, en principio, supone entender que es un código el lenguaje escrito y que ellos ya saben leer las palabras que, por ejemplo, llevan sólo la l y la p. En este proceso es muy importante la colaboración de las familias.

Pero, concretamente, un niño del aula no ha superado esta primera fase y desde mi punto de vista no es normal. Sabe distinguir todos los fonemas de manera aislada, pero cuando nos ponemos a leer las palabras trabajadas se bloquea y lee todo con la “l”. A mitad de este segundo trimestre la familia se mostraba muy preocupada porque este niño al cual le encanta trabajar y venir al cole empieza a no querer ir y a mostrarse agresivo con los compañeros. Llegamos a la conclusión de que todas estas conductas eran consecuencia directa de sus problemas con la lectura. Pero pasó algo en esa reunión que me dio que pensar: “Su padre me dijo que él era disléxico y que a lo mejor el niño también podría serlo y que todas sus dificultades podían venir de ahí”. Al no ser yo especialista en este tipo de dificultades lo único que les comuniqué es que era pronto para poder diagnosticar este tipo de problemas, puesto que el niño sólo cuenta con 5 años, pero que nosotros llevaríamos a cabo un programa de lectura para reforzar su aprendizaje, este programa consiste en volver a aquellos primeros fonemas que trabajamos y empezar de nuevo, tanto en casa como en el cole, favorecer su autoestima con los primeros fonemas, ir a su ritmo y poco a poco ir aumentando en fonemas. Llevamos casi 2 meses aplicando este programa a través de un método de refuerzos y leyendo diariamente, en este tiempo tengo que reconocer que ha habido una mejoría, pero insignificante, tan sólo hemos podido repasar 4 fonemas, p, l, m y s, hemos conseguido que estos 4 estén bien asentados, tenía muchísimas dificultades para la s, además ante la duda siempre lee con la “l”, pero tengo la sensación que no avanza, el otro día no era capaz de leer la “n” cuando estamos hartos en clase de leer palabras con n, deletrearla, reconocerla, etc; y es un niño con un comportamiento totalmente normal de atención e interés hacia el aprendizaje. Ante todo el esfuerzo que nos está costando el proceso yo me pregunto:

¿Qué supone realmente la dislexia? ¿Es hereditaria la dislexia?

Una primera definición sencilla de la dislexia es la que nos dice que es el problema para aprender a leer que presentan niños cuyo coeficiente intelectual es normal y no aparecen otros problemas físicos o psicológicos que puedan explicar dichas dificultades. Analizando las distintas estadísticas la dislexia afectaría a un 10% de la población escolar y, principalmente, se ha demostrado que se da más en niños que en niñas. De esta manera, si se cumplen las estadísticas todos los tutores en una clase tendríamos algún niño con esta dificultad.

Una buena definición la da M.Thomson " es una grave dificultad con la forma escrita del lenguaje, que es independiente de cualquier causa intelectual, cultural y emocional. Se caracteriza porque las adquisiciones del individuo en el ámbito de la lectura, la escritura y el deletreo, están muy por debajo del nivel esperado en función de su inteligencia y de su edad cronológica. Es un problema de índole cognitivo, que afecta a aquellas habilidades lingüísticas asociadas con la modalidad escrita, particularmente el paso de la modalidad escrita, particularmente el paso de la codificación visual a la verbal, la memoria a corto plazo, la percepción de orden y la secuenciación.

Thomson se centra más en definir problemas en cuanto a la escritura mientras que otros autores se centran en la lectura, pero este niño también presenta problemas relacionados con la escritura. Centrándonos en EI son muchas las actividades de copia que se realizan, con lo cual, en éstas sería imposible percibir alguna dificultad, pero como ya he comentado utilizamos un método mixto, esto quiere decir, que trabajamos a través de distintas metodologías, concretamente trabajo el deletreo, la segmentación de palabras, sílabas, crear nuevas palabras a través de las existentes, actividades que realizo todos los días, pero además trabajo el dictado. El dictado en el aula de 5 años no supone una copia, supone el escuchar una sílaba y escribirla, y hasta que todos no la han escrito yo no la escribo en la pizarra, es imposible controlar a todos, pero sé perfectamente quién lo hace sólo y quién copia de los compañeros. El caso de este niño es curioso, cada vez que yo digo una sílaba tiene grandes dificultades para decodificarla y además si le dejo sólo casi siempre se equivoca en alguna sílaba de la palabra, y si he dicho “mi” escribe “li”, si he dicho “si” escribe “ti”, es impresionante, lo tiene bien cuando se fija de otro compañero, lógicamente hay veces que yo ayudo mucho y doy pistas con lo cual él se beneficia. Con esto quiero decir, que el problema no sólo lo tiene a nivel de lectura sino también de escritura.

Pero mi preocupación es mayor cuando leo en un artículo dedicado a la dislexia lo siguiente:

Profundizando en la detección de los niños con problemas de dislexia, de acuerdo con los criterios de la Asociación Británica de Dislexia y con otras fuentes, los signos que pueden tener (algunos d ellos, no necesariamente todos) los niños según la edad serían los siguientes:

Niños de Preescolar (Educación Infantil)

Historia Familiar de problemas disléxicos (padres, hermanos, otros familiares)

Retraso en aprender a hablar con claridad

Confusiones en la pronunciación de palabras que se asemejan por su fonética

Falta de habilidad para recordar el nombre de series de cosas, por ejemplo los colores

Confusión en el vocabulario que tiene que ver con la orientación espacial

Alternancia de días "buenos" y "malos " en el trabajo escolar, sin razón aparente.

Aptitud para la construcción y los objetos y juguetes "técnicos" (mayor habilidad manual que lingüística, que aparecerá típicamente en las pruebas de inteligencia.), juegos de bloques, lego,

Dificultad para aprender las rimas típicas del preescolar

Dificultades con la palabras rimadas

Dificultades con las secuencias

Tengo que decir que las 4 primeras características las cumple perfectamente pero no puedo decir lo mismo de las siguientes, también es cierto que no todos los niños son iguales, ni todas las características se cumplen en todos por igual.

Una vez explicado mi caso, a continuación me gustaría resumir las distintas estrategias que aplico en el aprendizaje de este niño:

  1. He vuelto a aprender la lectoescritura con él, pero adecuando el ritmo a sus posibilidades, no pasando a otro fonema hasta que no está totalmente adquirido sin dudas el anterior y favoreciendo una autoestima positiva.
  2. Me intereso por él en el aula, le dedico todos los días un tiempo individual que a sus compañeros no les dedico, en este tiempo quiero que disfrute de mi compañía, que sea un momento agradable para él, donde hablamos, me cuenta que ha leído con mamá en casa, nos reímos y, finalmente, me pongo a leer con él la letra que él quiera lógicamente orientándole yo, le doy varias alternativas y él elige, con lo cual, él se siente feliz porque ha cogido la que quería.
  3. Le doy tiempo en la lectura, no me muestro cansada de leer con él por sus dificultades (aunque puedo asegurar que llega a desesperar) siempre le digo que lo piense antes de decir cualquier cosa y si se bloquea mucho le voy dando pistas.
  4. En el grupo clase intento favorecer su autoestima y le pregunto en actividades de lectoescritura que sé perfectamente que va a saber contestar, para que no se sienta frustrado ni los compañeros le vean equivocarse.
  5. Animo a los padres a tener paciencia con él y a trabajar con él en todo momento.

Esto es a grandes rasgos lo que tanto la familia como tutora estamos llevando a cabo con este niño a través del “programa de lectura” y espero que, poco a poco, las dificultades vayan desapareciendo y no hablemos de dislexia en un futuro sino que como dicen los autores sea una dislexia evolutiva propia del proceso de aprendizaje pero que con la madurez desaparezca. Admito todo tipo de sugerencias para trabajar con este niño porque a lo mejor el problema es que no lo estamos haciendo bien y nos falta algo.

ACERCÁNDONOS AL LENGUAJE ESCRITO

Texto: Cole & Griffin (1978/1989): una aproximación socio-histórica a la remediación.

 ¿Cuál es la idea principal del texto?

El texto gira principalmente tal y como su nombre indica en la adquisición de la lectoescritura centrándonos en una teoría socio-histórico. Tal y como sabemos los principales autores de esta teoría socio-histórica como puede ser Vygotsky destacan la importancia del factor social en el aprendizaje, o lo que es lo mismo, el individuo aprende gracias a que se encuentra inmerso en una sociedad y con un grupo de personas.

De esta manera, el texto se centro en la importancia de la mediación en el aprendizaje de la lecto-escritura. Creo entender que lo que nos quieren transmitir es que al ser la lectoescritua una forma de comunicación, en este caso, que utiliza el código escrito para comunicar, en este proceso de adquisición de este código escrito va a ser necesario la ayuda de los demás e incluso va a favorecer este proceso. Por ello, se defiende la mediación entendiéndola como trabajar en grupo porque de esta manera lógicamente te beneficias de las aportaciones de los compañeros y, al ser el hombre un ser social, va a aprender en compañía de los demás.

Pero a grandes rasgos nos hacen ver que la comunicación escrita no es nada fácil, que existen otras formas de comunicación que sí lo son, por ejemplo, el lenguaje oral será una forma de comunicarse mucho más fácil de adquirir para el niño, mientras que el lenguaje escrito supone ir más allá porque primero el niño debe adquirir un código, saber descifrar ese código o descodificarlo y a partir de ahí comprenderlo y empezar a utilizarlo. Por mi experiencia es un proceso arduo y difícil para los niños. En primer lugar, lo niños aprenden el alfabeto, más tarde empiezan a comprender que la combinación de ese alfabeto tiene un significado, como en su nombre, el nombre de los compañeros, etc y empieza a entender que cada significado se escribe utilizando el código de distinta manera. Creo que más adelante aprenden a leer y escribir palabras de forma global, es decir, sin ningún tipo de comprensión o no descifrando lo que nos quiere decir el código sino que utilizando simplemente su memoria visual. Y más adelante, se necesitará un proceso de abstracción donde empiece a darse cuenta de que ese código se puede descifrar y él lo puede hacer, en ese momento será capaz de leer y escribir pero no de comprender en el mismo momento que lee. Porque al final es cuando tendrá tan adquirido el descifrar ese código que será capaz de comprenderlo.

 ¿Qué supone adoptar un enfoque socio-histórico en la enseñanza de la lectura y la escritura?

 Como sabemos se pueden distinguir dos enfoques principales en el aprendizaje de la lectura y la escritura:

-         Por un lado, los métodos tradicionales que se centran en una aprendizaje más silábico. Estos métodos comienzan por el aprendizaje del abecedario a partir ahí comienzan con las vocales y más adelante las consonantes unidas a las vocales. Se empezaría a leer a través de silabas.

-         Por otro lado, nos encontramos con los métodos globales donde podríamos encontrar a esta teoría socio-histórica. Estos métodos se caracterizan por trabajar aquellas palabras a partir de los intereses de los propios niños, en este sentido los niños primero aprenderían las letras de su propio nombre y de palabras que surjan de sus propios intereses (nombre de los compañeros, padres, animales, etc). La lectura comenzaría de una forma global en el sentido de comenzar reconociendo las palabras a través de la memoria visual no decodificándolas, sino más adelante empezarían ya a leerlas como tal.

 

         En España, durante muchos años venimos utilizando un método más tradicional porque nuestra lengua es totalmente silábica, salvo excepciones, con lo cual el sonido es directamente lo que está escrito por ello este método es efectivo. Normalmente los métodos globales como sería esta aproximación socio-histórica son más adecuados en aquellas lenguas donde no se escribe lo que suena como puede ser el inglés.

 

        Pero creo que ambos métodos tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Actualmente en muchos colegios de España creo se combinan ambos métodos denominándolos como un método mixto donde trabajamos tanto de manera global y silábica, lo que lleva consigo mejorar la calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

        En el texto básicamente se hace una distinción entre la lectura y la escritura y se pone de manifiesto que cuando el niño es capaz de decodificar la lengua escrita no quiere decir que la comprenda y ahí es donde encontramos las principales dificultades en cuanto a lecto-escritura. Desde el enfoque socio-histórico lo que proponen es que será necesario algún tipo de apoyo cultural para salvar esas dificultades en la lectura. Proponen no proporcionar al niño múltiples habilidades básicas para la enseñanza de la lectura sino centrarnos en actividades básicas y en un contexto determinado que favorezca llevar a cabo el proceso global de la lectura.

  Texto: Alison Garton y Chris Pratt: Aprendizaje y proceso de alfabetización, el desarrollo del lenguaje hablado y escrito. 

¿Qué habilidades tiene que adquirir un niño para aproximarse a la lectoescritura?

      Si nos centramos en el texto observamos que se hace una distinción en la adquisición de la lectura y escritura, concretamente se establecen la habilidades que el niño debe adquirir para aproximarse a la escritura. Pero si partimos de la base que pienso que tanto la lectura como la escritura deben ir de la mano, a continuación estableceré lo que desde mi punto de vista es necesario desarrollar en el niño para mejorar su aproximación  a la lectoescritura.

      Si nos centramos en el niño, lógicamente, el proceso lectoescritor requerirá un desarrollo integral del alumno, con lo cual señalaré que será necesario adquirir desde cada una de las dimensiones de la personalidad.

-         Desde el punto de vista cognitivo, el niño debe estar preparado para adquirir este proceso, ello significa que debe dominar en primer lugar la lengua oral para poder acceder al lenguaje escrito, además debe presentar una madurez y un desarrollo cognitivo que le capaciten para acceder a este aprendizaje.

 

-         Desde el punto de vista psicomotriz, será necesario que el niño vaya adquiriendo su lateralidad, coja correctamente los utensilios necesarios para la escritura, direccionalidad, diferenciación de formas semejantes, motricidad fina, tonicidad muscular, esquema corporal, etc.

 

-         Desde el punto de vista socioafectivo, el niño necesita experiencias tempranas con la escritura, experiencias que le llegan a través del mundo que le rodea, de sus padres, hermanos, compañeros, el niño está rodeado de letras que debe percibir y la motivación y su interés hacia el lenguaje escrito favorecerán el proceso.

  ¿Por qué según estos autores el aprendizaje de la lectura no debe preceder al de la escritura?      

  Porque para lograr una implicación activa del niño en su proceso de aprendizaje no debemos ponerle límites, si comenzamos a enseñar la lectura lógicamente implica una relación con la escritura y si el niño está interesado porque no vamos a darle la oportunidad de ponerle en contacto con esa escritura, desde mi punto de vista, sería un paso para atrás porque no aprovecharíamos ese interés de los niños hacia la escritura. 

Texto: Jesús Alegría (1985): Por un enfoque psicolingüístico del aprendizaje de la lectura y sus dificultades 

¿Qué tiene el lenguaje escrito que lo hace más difícil que el lenguaje oral?       

  Según Jesús Alegría, responder a esta pregunta no es fácil, puesto que no existe una respuesta clara y definitiva que la conteste, pero siguiendo su texto podemos sacar algunas conclusiones. 

         En primer lugar, destaca que el lenguaje oral se producirá en el niño de forma espontánea, es decir, el niño desde su nacimiento va a estar en contacto con personas que hablan un idioma determinado, pero además de forma innata va a mostrar preferencias hacia los sonidos de su propia lengua y de la voz humana, esto le lleva a poco a poco ir adquiriendo los sonidos de su lengua, emitirlos y más adelante poder adquirir las primeras palabras del lenguaje oral.

 

        En el caso del lenguaje escrito hablamos de un proceso totalmente diferente, tal y como dice Alegría no es un proceso espontáneo, el hecho de que el niño esté rodeado de letras o palabras escritas por todas partes no le capacita para adquirir el lenguaje escrito, no así ocurre en el lenguaje oral. Pienso que esto es debido al carácter cultural del lenguaje escrito, este lenguaje representa un código inventado por la condición humana, el acceder a este código requerirá una serie de condiciones en los individuos, es decir, un niño de 1 año no está capacitado para acceder al código, no así uno de 6 años que si lo estará. Este código dependiendo de la cualidades o capacidades del individuo será más rápido de adquirir o más lento, al igual que tendrá mucha importancia en este proceso en entorno.

 

        Por otro lado, señala que los resultados del aprendizaje del lenguaje escrito no son siempre satisfactorios porque, de hecho, nos encontramos con muchas dificultades en relación a la adquisición del lenguaje escrito mientras que en el lenguaje oral realmente hablaríamos de dificultades en casos excepcionales de patologías graves. De esta manera, a lo largo de todo el artículo se analiza dos problemas principales a la hora de acceder al lenguaje escrito: uno serie desde una orientación perceptiva y otra lingüística.

 ¿Cómo podría interpretarse el hecho de que los malos lectores comprenden bien un mensaje cuando éste se presenta oralmente?     

    Porque el lenguaje oral tiene un proceso de aprendizaje distinto al lenguaje escrito, en primer lugar, tal y como he dicho anteriormente el lenguaje oral será un proceso espontáneo, es decir, queramos o no el niño va a aprender este lenguaje oral puesto que se encuentra inmerso en un mundo lingüístico. Con lo cual, irá evolucionando e irá comprendiendo cada vez palabras y frases más complejas así como emitiéndolas él. 

Por otro lado, la lectura es un proceso de decodificación, la lengua escrita es un código que hemos aprendido a descifrar y que para poder entender el mensaje hay que decodificarlo. Este proceso puede presentar dificultades que no están relacionadas con el lenguaje oral sino con la trascripción de ese código en nuestra mente.

TEXTOS DE CARBONELL Y HARGREAVES: INNOVACIÓN

 (DISEÑO, DESARROLLO E INNOVACIÓN DEL CURRÍCULO)

La actividad sugerida para reflexionar sobre los dos textos relacionados con la innovación fue por grupos elaborar un mapa conceptual donde pudiéramos plasmar lo más importante de los textos leídos. En este sentido, concretamente en mi grupo hemos extraído  las siguientes conclusiones. Pusimos en el centro de la transparencia la palabra innovación porque ambos textos se refieren a ella y a partir de esta palabra nos centramos en distintos aspectos importantes:

- Definición: entendimos que toda innovación supone una mejora y un cambio, pero no todo cambio supone una mejora. Concretamente esta idea fue una de las que más me sorprendió porque no me había parado a pensarlo pero es verdad, puedes hacer múltiples cambios a nivel educativo pero eso no implica que consigamos una mejora. En este sentido, Carbonell nos lo relaciona con las distintas reformas educativas que implican o llevan consigo una serie de cambios pero no garantizan que esos cambios supongan una mejora del sistema o una innovación.

 Se habla en el texto de la última reforma llevada a cabo en el sistema educativo y de su fracaso o no. Entiendo que muchas veces cuando se introduce una reforma educativa a veces no es necesaria pero creo que en el caso de la LOGSE (1990) si lo fue, que es concretamente a la que se refiere Carbonell en el texto. Era necesario en aquellos momentos el introducir una ley basada en el derecho a la educación y en la igualdad de oportunidades para todos dentro del sistema educativo porque por primera vez se habla de alumnos con necesidades educativas especiales y ya sabemos lo que todo ello conlleva, era necesario adecuar nuestra educación obligatoria a los demás países aumentando en 2 años esta obligatoriedad creando la ESO, era necesario darle un carácter educativo a la educación infantil considerándola como una etapa no meramente asistencial sino dotándola del objetivo de desarrollar integralmente al alumno y, por tanto, dándole la importancia que se merecía, pero también era necesario realizar un cambio en la Formación profesional porque la que se llevaba a cabo hasta el momento no cumplía con los objetivos del mercado de trabajo y, por tanto, suponía un fracaso que no llevaba a ningún sitio. Era necesario (teniendo en cuenta también la LODE y la LOPEG) la participación social en la escuela de todos los miembros de la comunidad escolar (profesores, familias y alumnos) implicándose en el funcionamiento y en el gobierno de los centros, y eran necesarios muchos otros cambios que introducen estas 3 leyes que seguro que se me escapan pero, hasta aquí, he querido plasmar los que me parecen más importantes.

     Todas estas reformas que acabo de comentar que incluye la LOGSE supusieron cambios a grandes rasgos dentro de nuestro sistema educativo pero además han supuesto mejoras y, por tanto, podemos considerarlas como verdaderas innovaciones. ¿Cómo no podemos considerar una mejora garantizar la igualdad de oportunidades para todos los alumnos? ¿No era necesaria la integración? ¿Y la escolarización en la educación infantil no ha sido todo un éxito la preparación con la que llegan los niños a la etapa de EP que era lo que se quería conseguir? Y así una a una de las que he comentado podría defenderlas.

     En contraposición, todo podría ser mejorable, era muy necesaria esta ley pero en muchos aspectos se ha quedado por el camino, He escuchado a muchos autores importantes decir que la LOGSE en el papel es una ley ideal, o lo era, pero ahora después de los años que han pasado desde su aplicación sabemos que no es así. Pero, ¿todas las innovaciones son perfectas? ¿Todos los cambios son mejoras en todos los aspectos? ¿De verdad alguien pretende creando o elaborando una ley educativa mejorar todo el sistema o siempre se mejoran algunas partes y otras no?

     Lo verdaderamente preocupante creo es el malestar general que se ha creado con esta nueva ley, a nivel social la ESO está muy desconsiderada, ha sido un fracaso para la sociedad, y además el profesorado está de acuerdo con ello. Pero esta preocupación se agudiza en el momento en que empiezas a escuchar chistes hablando de  “la generación LOGSE”, chistes que se refieren a los bajos contenidos, al no esfuerzo acusado por el pasar al siguiente curso sin haber aprobado ninguna, etc, es decir, la ley del mínimo esfuerzo.

- Por ello, dentro de nuestro grupo de trabajo coincidimos en resaltar que el objetivo de toda innovación es lograr una educación integral, meta que se centra en 4 pilares básicos: enseñar a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir. Meta que lógicamente es muy difícil de conseguir pero para poder acercarnos a ella encontramos una serie de factores que favorecen o promueven las innovaciones:

  1. Cooperación grupal y la implicación personal de todos los miembros que van a formar parte de la innovación, porque va a ser muy importante el trabajo de todos y cada uno de los miembros que forman parte de esa innovación.
  2. Toda innovación requiere tiempo para llevarla a cabo, incluso no nos podemos poner unas metas temporales, porque van surgiendo objetivos nuevos, dificultades con las que no se habían contado, por tanto, la administración tiene que ser coherente y consecuente con sus actos, si por un lado quiere promover la implicación educativa en planes de mejora, en innovaciones, etc, por otro lado no puede quitar subvenciones, exigir continuamente resultados porque no siempre los hay o poner trabas a los centros verdaderamente innovadores porque se salen de lo normal o habitual y no interesa.
  3. Crear oportunidades, lugares, intercambios donde se conozcan innovaciones reales contadas por sus miembros, visitando esos centros y facilitando sus programaciones.
  4. En muchas ocasiones los orientadores favorecen las innovaciones porque llegan con propuestas nuevas de otros centros y las ofrecen como forma de cambio.

- También dentro de nuestro mapa conceptual destacamos una serie de dificultades que impiden muchas veces el llevar a cabo estas innovaciones:

  1. Las resistencias y rutinas el profesorado, en el sentido de que existen muchos profesores acomodados que no les interesa innovar porque supone un esfuerzo añadido que no están dispuesto a asumir y estas personas son verdaderamente las que impiden que existe una cohesión ya sea en el ciclo, en la etapa o en el centro y además están dispuestas a impedir a toda costa que la innovación siga adelante porque no quieren oir nada respecto a cambios.
  2. La falta de formación y recursos, en el sentido que para poder innovar en algo hay que tener un conocimiento exhaustivo de lo queremos hacer, cómo y para qué y, por supuesto, sin dejar de lado un presupuesto acorde con lo pretendido porque sino la experiencia no se lleva a cabo de manera global sino parcial porque no hay dinero para todo.

    En conclusión después de la actividad realizada en clase sobre estos dos textos básicamente coincidimos todos en identificar toda innovación como algo positivo a pesar de que a veces no funcione o no se consiga nada de lo pretendido, pero toda innovación ante todo implica un cambio de mentalidad, una preocupación ante algo que no nos gusta y queremos cambiar, un reto personal por conseguir lo que nos hemos marcado y no por el éxito personal, sino por el éxito de esos niños sobre los que se está realizando esa innovación. Y, en definitiva, se necesitan más profesores innovadores para poder seguir mejorando nuestro sistema educativo y no se necesitan leyes ideales sino reformas educativas que partan de las realidades de los centros o de los mismos centros que es donde verdaderamente se viven las dificultades del día a día.

 

 

EL APEGO: ¿INNATO O ADQUIRIDO?

Hace unos días hablaba de la teoría del apego con un amigo, concretamente le comentaba que quería hacer una reflexión en el blog sobre los distintos textos que hemos leído acerca de este tema en la asignatura pero como me parecía tan evidente la teoría o quizás tan conocida por nosotros, pues le contaba que verdaderamente no sabía como orientar mi reflexión.

De ahí surgió una pequeña discusión, bueno mejor dicho, diálogo acerca de esta teoría del apego, concretamente él no se acordaba bien de lo que decía Bolwby le expliqué que el apego es el vínculo afectivo que el niño establece con aquellas personas que interactúan con él de forma privilegiada y es hacia aquellas personas hacia las que el niño establece determinadas conductas (de aproximación, seguimiento…), representaciones mentales (sobre él y su figura de apego, relación, los recuerdos que deja…) y sentimientos (de ansiedad cuando esa figura de apego no está, o por el contrario, de seguridad cuando se encuentra con ella).

A partir de ahí surgió la siguiente pregunta: “Entonces el apego que sería, ¿innato o adquirido?

Lógicamente mi postura era clara al respecto, al entender el apego como un vínculo que se va construyendo, entiendo que es un proceso que se inicia desde los primeros meses del bebé y que culmina aproximadamente a los 2 años de edad cuando el vínculo queda totalmente consolidado en el niño. Concretamente el niño no puede apegarse a otra persona hasta que no empieza a conocer a los otros, por ello a partir de los 6 meses empezará a mostrar conductas de preferencia hacia determinadas personas, las conocidas y, entre los 12 y 24 meses es cuando realmente se consolida el vínculo gracias también al desarrollo cognitivo que le permitirá establecer un modelo mental de ese vínculo. Por ello, entiendo que el apego es un proceso muy ligado al desarrollo social, porque el niño necesita de los otros para poder construirlo. Por lo tanto, al ser un proceso, desde mi postura el apego no sería innato sino adquirido pero me gustaría seguir justificando por qué.

Centrándonos en el texto de María José Cantero “Intervención temprana en el desarrollo afectivo” si que he podido leer en la página 176 la preferencia innata que tienen los bebés hacia estímulos sociales (el rostro humano, la voz de la madre) que es un indicador temprano de la necesidad primaria de estimulación social, y estoy de acuerdo que estas preferencias son innatas, es decir, vienen determinadas en su código genético, porque el niño cuando nace es inmaduro y necesita a los demás porque de ellos va a depender su supervivencia, por eso, entiendo que a nivel genético vengan determinados estímulos sociales que le permitan ponerse en contacto con los otros. Pero el apego es un proceso afectivo/social posterior porque no va a empezar a construirse hasta que el niño no distingue a los demás, pero se construye porque son siempre las mismas personas las que cuidan al bebé con lo cual él se habitúa y las quiere a ellas por que ha elaborado un vínculo hacia ellas, un vínculo que ha construido no que venga marcado a nivel genético, porque en el caso que cogiéramos a un niño y cada día le cuidara una persona distinta pienso que no llegaría a formar ese vínculo de apego. Por eso, vuelvo a repetir que el apego se construye, por lo tanto, es adquirido.

En contraposición, esta persona defendía que el apego es innato pero además va más allá, porque piensa que todo en esta vida se puede explicar mediante la evolución, es decir, todo tiene una respuesta evolutiva. Y yo no digo que muchas cosas no sean así, pero todo es mucho decir. En este caso defiende que el niño establece este vínculo con sus padres o con las personas que le cuidan porque así viene marcado en el código genético, es decir, a lo largo de la evolución ha sido beneficioso para el ser humano o han perdurado más aquellos que establecieron el vínculo de apego con sus progenitores y, por supuesto, un vínculo sano, por eso vendría determinado evolutivamente no sólo que atendamos a estímulos sociales sino que además nos vinculemos afectivamente creando el apego, porque de esta manera se asegurará la supervivencia de la especie.

Está claro que un apego no seguro, no es adecuado, porque a nivel social le va a acarrear una serie de consecuencias negativas en su forma de relacionarse con los demás tal y como se aprecia en el texto “trastornos del apego (Dantagnan)”. Por ejemplo, los niños con un apego inseguro evitativo cuando llegan a adolescentes utilizan distintas estrategias para rehuir todos aquellos aspectos que tengan que ver con los vínculos interpersonales, los afectos y las emociones. Y esto no es consecuencia de la evolución, al contrario, genéticamente viene determinado vincularnos afectivamente con las otras personas, pero lógicamente los niños no eligen sus figuras de apego.

De hecho, si nos centramos en el texto “Apegos en la infancia y más adelante” en la página 18 podemos leer que “Bowlby(1973) hipotetiza que la conducta de apego es adaptativa, y que ha evolucionado pasando por un proceso de selección natural. De este modo, la conducta de apego ofrece a los niños una ventaja para la supervivencia, protegiéndoles del peligro al mantenerse cerca de su cuidador primario.” Lógicamente leyendo esto se podría deducir que el apego sería algo evolutivo pero lo que me sorprende es que Bolwby no lo afirme sino que establece esta hipótesis con lo cual podemos deducir que si no lo afirma es porque no lo puede demostrar y, por lo tanto, puede que este vínculo no sea innato. Con lo que si que estoy de acuerdo es que este vínculo va a ser muy importante para el futuro emocional del niño, un apego seguro le va a proporcionar crear más adelante el vínculo de la amistad y seguidamente le permitirá poder relacionarse con las personas de otro sexo y así poder asegurar la supervivencia de la especie con la procreación. Con lo cual algo sí que tiene que venir determinado a nivel genético pero, ¿el qué?